campo de futbol 7

Si por algún servicio se diferencia nuestra empresa, ese es el de mantenimiento de superficies deportivas de césped artificial. No en vano lo llevamos hasta en el nombre: «Manten-turf», que no es más que un juego de palabras entre «mantenimiento» y «turf» (como se conoce en inglés a las superficies deportivas de césped).

En el año 2010 eramos ya pioneros en ofrecer un servicio de mantenimiento de campos de fútbol de césped artificial en Andalucía. Hoy más de 100 campos de fútbol sintéticos reciben nuestros servicios cada año. Nuestra empresa está adherida como partner de un FIFA PREFERRED PRODUCER lo que significa que seguimos estrictamente todos los procesos de mantenimiento recomendados por la FIFA y utilizamos la maquinaria adecuada.

Al comienzo de la llegada de las superficies de césped artificial para fútbol, el mantenimiento de las mismas era algo bastante desconocido. Hoy en día esto ha cambiado mucho, fruto en parte de la experiencia de los gestores deportivos que ya llevan años teniendo que gestionar este tipo de campos, y han visto en muchos casos como las superficies se deterioraban rápidamente por la ausencia de mantenimiento. Muchos por desgracia han tenido que aprender de los errores.
mantenimiento campo de fútbol cesped artificial
Según la metodología que aplicamos, el Plan de Mantenimiento del campo se divide según la naturaleza de las tareas:

  • Mantenimiento Rutinario.
  • Mantenimiento Preventivo.
  • Mantenimiento Correctivo.
  1.  Tareas de mantenimiento rutinario : Son tareas de baja especialización y alta frecuencia que pueden y deben ser realizadas por el personal de mantenimiento propio de cada instalación. A través de la formación programada se transmitirá a todos los encargados de mantenimiento el conocimiento teórico y práctico de cómo realizar estas tareas.
  2. Tareas de mantenimiento preventivo:Son tareas especializadas que se realizan al campo con una periodicidad determinada, determinada según las necesidades del campo. El objetivo es mantener las propiedades funcionales, deportivas y de seguridad de la superficie, instalaciones y equipamientos en buen estado. Estas tareas son realizadas por especialistas como nosotros según el Plan acordado con la Propiedad.
  3. Tareas de Mantenimiento Correctivo: Son trabajos que no se realizan periódicamente, sino cuando es necesario por la aparición de un problema o avería específica que es necesario reparar urgentemente.

En cuanto al precio de mantenimiento de un campo de fútbol de césped artificial, podemos decir con exactitud que sale más caro no hacerlas que hacerlas, en el sentido de que es un servicio necesario con un coste muy ajustado. El coste del no mantenimiento a medio plazo origina un envejecimiento prematuro del césped artificial, una falta de condiciones idóneas para la práctica deportiva y un riesgo de lesiones. Sin embargo, con pocas actuaciones al año, podemos conseguir que los campos de césped artificial sean seguros, limpios y confortables para el deportista.

Realizamos actuaciones concretas de mantenimiento, a demanda del cliente. Pero lo más aconsejable es contar con un plan  anual que asegure el correcto estado del campo de fútbol de césped artificial. Cada Plan es a medida del cliente, porque cada campo es diferente en cuanto a composición del sistemas, horas de uso, etc. Esto hace que no sean las mismas tareas a realizar en cada campo.

A continuación puedes ver un cuadro de tareas tipo que se engloban en el plan de mantenimiento:

Plan de mantenimiento campo de fútbol

Plan de mantenimiento campo de fútbol

Realizamos VISITA DIAGNÓSTICO GRATUITA, en la que evaluaremos el estado de su campo y le ofreceremos una propuesta de Plan de Mantenimiento o actuación sin compromiso por su parte.

 

El Colegio San Estanislao de Kostka ya dispone de uno de los mejores campos de fútbol de Málaga.

Las obras han concluido antes del comienzo del curso escolar, según lo previsto.

Campo de fútbol San Estanislao

Campo de fútbol San Estanislao

Los alumnos del Colegio Jesuita están de enhorabuena, desde el inicio del curso disponen de renovadas instalaciones deportivas. El Colegio San Estanislao de Kostka comenzó la ejecución del proyecto de remodelación en Junio, en su primera fase, la cual incluía la total remodelación del campo de fútbol, además de otras intervenciones.

Esta instalación deportiva, que se construyó en 1941 bajo la dirección de obra de Fernando Guerrero-Strachan Rosado y conocida como Campo de Primera, ha pasado de ser un campo de albero tradicional a ser el campo de césped sintético más innovador de Málaga.

Las obras han supuesto la total remodelación no solo del pavimento del campo, sino de las instalaciones de riego, saneamiento y equipamiento deportivo, así como la actuación sobre las gradas y aledaños del campo.

2016-08-11-13-23-58

Para el suministro e instalación del sistema de césped artificial, el centro escolar Jesuita contrató nuestros servicios.  Apostamos por elegir un sistema innovador que diferenciara el Campo de Primera del colegio de los otros casi 30 campos de fútbol de la capital, aportando claras diferencias en cuanto a prestaciones para el deportista.

Destacable es el sistema de césped artificial instalado, el primero en España que utiliza como relleno elástico para el césped un granulado 100% a base de corcho seleccionado, el Naturalfill de DOMOSPORTGRASS. Este material, natural y sostenible, extraído de la corteza de los alcornoques, aporta ventajas para los jugadores como una amortiguación muy similar a un campo de césped natural, un gran confort y una reducción de la temperatura de la superficie de juego imposible de alcanzar por el tradicional relleno de reciclado de neumático (con el que cuentan el resto de campos de fútbol de Málaga).

Naturalfill

Naturalfill

En cuanto al césped artificial instalado en el campo de fútbol, se trata de una fibra monofilamento de DOMOSPORTGRASS que incorpora la tecnología HELIFLEX. Esta innovación en la fabricación de las fibras consigue que el césped recupere inmediatamente su verticalidad con un extraordinario «efecto memoria». Además aportan un aspecto al campo muy natural.

El campo de fútbol cumple los estándares del Programa de Calidad de la FIFA para Césped Artificial.

Alberto Rodríguez, director del colegio, se muestra satisfecho porque “las obras se han desarrollado sin incidencias y en el plazo fijado, con unos resultados muy satisfactorios. Ahora disponemos de un campo de mucha calidad, sostenible por su bajo consumo de agua y mantenimiento, que permitirá seguir en nuestra línea de promoción de la actividad física y el deporte base, una de las señas de identidad del Colegio San Estanislao”.

La dirección de la Obra ha estado a cargo de José María Romero (Maia Consultores) y Alejandro Martín Cardinaal (Aertec Solutions). La obra civil ha sido ejecutada por la empresa Conformas y el suministro e instalación del sistema de césped artificial fue encargado a Mantenturf, empresa malagueña especializada en este área.

Video CF colegio

Video del CF Colegio San Estanislao

En un campo de fútbol de césped artificial los puntos débiles siempre son los puntos de penalti y los corners. Es una cuestión lógica, son puntos señalados en el campo sobre los que el jugador interactúa más veces, y siempre en el mismo lugar. Es por esto que tienen mayor desgaste, por lo que en el mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial debemos prestar especial atención a estas zonas.

Tanto los puntos de penalti como los corners son parte de los marcajes del campo de fútbol de césped artificial. Esto significa que al instalar el césped artificial, se realizaron unos cortes en el césped verde para insertar el marcaje blanco y posteriormente fijarlo con cola de poliuretano. Por este motivo los marcajes de un campo de fútbol pueden despegarse y deteriorarse si no se realizan las tareas de mantenimiento adecuadas.

La falta de cuidados sobre estos puntos suele dar lugar en un primer lugar a un socavón o hundimiento puntual de la zona, y posteriormente a roturas de la fibra y el backing o soporte primario del césped. Una vez ocurrido esto no nos quedará más remedio que sustituir el césped artificial de la zona por nuevo, lo cual normalmente requiere de materiales y mano de obra especializada.

punto penalti desgastado

punto de penalti de césped artificial desgastado

punto penalti

marcaje de futbol 7 roto

Igualmente hay que tener en cuenta que junto al punto de penalti suele ocurrir lo mismo en la zona de apoyo del pie del jugador, por lo cual es una zona también a cuidar.

zona de apoyo junto a punto de penalti.

zona de apoyo junto a punto de penalti.

Sin embargo, con unas sencillas pautas de mantenimiento, podemos cuidar estos puntos «críticos» del campo para que no tengamos que recurrir a reparaciones mayores.

El mantenimiento de estos puntos del campo es una tarea que se encuadra dentro del mantenimiento preventivo rutinario. Debe realizarse por el operario o encargado de mantenimiento de la instalación deportiva. las tareas a realizar son las siguientes:

  • Inspección: Semanalmente haremos una inspección visual de los punto críticos del campo de fútbol, dando un paseo por el campo y visitando tanto los puntos de penalti del fútbol 11 como los de los campos transversales de fútbol 7, así como los corners.
  • Recebo: Mensualmente realizaremos la tarea de recebo. Para ello debemos tener en el almacén unos sacos de arena de sílice redondeada y seca de granulometría de 0,1 a 1 mm, que es la que se utiliza para lastrar los campos de fútbol. Igualmente es aconsejable disponer de reserva de relleno elástico del campo, que según cada campo será SBR (reciclado de neumático), termoplástico, turba de coco, Naturalfill, etc. El procedimiento de recebo se realiza manualmente, aportando una pequeña cantidad de arena sobre el punto de penalti, donde veamos que el nivel de relleno ha bajado.   Una vez esparcida la arena la cepillaremos con un cepillo de barrendero para que baje y se infliltre en las fibras de césped. Seguidamente realizaremos el mismo procedimiento utilizando el relleno elástico, hasta que el nivel de relleno de este punto sea igual al de las zona de alrededor. La superficie debe quedar uniforme.
  • Cepillado y redistribución de rellenos: El hecho de realizar un cepillado semanal del campo con un cepillo o rastra adecuados consigue redistribuir los rellenos en el campo de forma uniforme. Esto ayudará a que parte del relleno desplazado de los puntos de penalti y corner vuelva a recuperarse. Aunque es necesario realizar el recebo manual en cualquier caso.

En caso de que el desgaste o la falta de mantenimiento haya provocado roturas en estos marcajes del campo, debemos reparar los desperfectos cuanto antes, para lo que aconsejamos que, a menos que el operario tenga formación y experiencia en este tipo de reparaciones, contacten con su empresa de mantenimiento especializado. 

 

Retirada y separación del sistema de césped artificial para su reciclaje. Almacenaje y gestión de los residuos.

¿Por qué utilizar el sistema de separación y reciclaje a la hora de hacer la renovación de un campo de fútbol de césped artificial?

    • Disminución de vertidos innecesarios. Elimina los problemas de residuos a vertedero (un campo viejo de futbol 11 son aproximadamente 160 toneladas).
    • Reutilización del caucho y la arena. Los rellenos pueden reutilizarse en el nuevo sistema.
    • Ahorro energético muy significativo (transporte de materiales, fabricación industrial, etc).
    • Oportunidad de dar una segunda vida al césped antiguo (rotondas, pistas polideportivas, etc).
    • Disminución de costes. El sistema de reciclaje, además de ayudar al medio ambiente, ahorra costes en la sustitución del sistema de césped artificial.

El sistema de renovación de superficies sintéticas de campos de fútbol, cuando se hace con este novedoso procedimiento, contribuye decididamente a la reducción de la huella de carbono de la obra. Esto se traduce en la menor necesidad de fabricar materiales nuevos  y transportarlos. Igualmente al reducir la cantidad de residuos que hay que depositar en vertedero, hace que los campos de fútbol sean más respetuosos con el medio ambiente.

A nivel económico, por lo general es más barato reciclar un campo de fútbol con este sistema que retirar el césped artificial antiguo a vertedero y poner nuevos todos los elementos, ya que el canon a pagar en vertedero por los residuos y el coste de su transporte encarece bastante la obra.

Proceso de retirada del campo y separación de los elementos:

circulo de proceso de retirada y separación de césped artificial futbol

circulo de proceso de retirada y separación de césped artificial futbol

    • Rápido: En solo 5 días.
    • Seguro, sistema automatizado.
    • No daña la capa elástica de la subbase.

Con la maquinaria más moderna del mercado es posible realizar de forma rápida y eficaz la separación de los rellenos de la moqueta de césped artificial. Además la máquina es capaz de cortar, limpiar y enrollar en una sola operación el césped artificial, obteniendo rollos de césped reutilizables para otros usos como el urbanístico o el deportivo en otras pistas más pequeñas.

Los rellenos quedan acopiados en Big Bags de 2 m3 para su posterior reutilización en el nuevo campo, o en caso de estar demasiado contaminados o inservibles, trasladarse a vertedero de una forma limpia y segura.

El césped queda perfectamente limpio y enrollado para su almacenamiento y su posterior reutilización en otros usos (pistas deportivas, parques, rotondas, jardines).

La maquinaria utilizada, especialmente diseñada para estos trabajos, no daña la subbase del campo, incluso en los casos de que exista una capa elástica o shockpad bajo el césped.

Contáctenos para una valoración de viabilidad técnica y económica de la renovación de su superficie deportiva.

  Parece que no ha pasado el tiempo, pero el tiempo pasa volando. Hace 5 años ahora, Mantenturf comenzaba a prestar servicio en Andalucía como empresa pionera en servicios especializados de mantenimiento preventivo y correctivo de superficies de césped artificial, especialmente campos de fútbol sintéticos.

  Pioneros por ser empresa andaluza especializada en este tipo de servicios, porque no había una conciencia generalizada de los gestores acerca de la importancia de aplicar un plan de mantenimiento a los campos de fútbol sintéticos, y porque nuestra visión de empresa de servicio era realmente nueva en el sector, hasta entonces prácticamente formado por las empresas fabricantes y algunas instaladoras.

formacion cesped artificial

Curso de formación a gestores deportivos

  En estos 5 años hemos realizado una importante labor de «concienciación», ya que muchos propietarios o gestores no eran conscientes de la importancia del mantenimiento de la superficie. Para ello hemos realizado en estos años demostraciones y cursos de formación en varias ciudades andaluzas. Gracias a nuestros servicios hemos conseguido que nuestros clientes rentabilicen su inversión y hayan evitado problemas y contingencias.

 Pero en Mantenturf consideramos que nuestro cliente no solo es el gestor deportivo o propietario de la instalación. Nuestro cliente final es el usuario deportivo, los miles de niños, aficionados y deportistas que juegan al fútbol en los más de 100 campos de fútbol de césped artificial que mantenemos y cuidamos en toda Andalucía.  Ofrecerles un campo seguro, limpio y con una alta performance deportiva es nuestro objetivo. Por ello no solo realizamos las operaciones de mantenimiento de la superficie deportiva de césped artificial, sino que cuidamos todos los equipamientos (porterías, redes para-balones, etc), red de riego, red de drenaje, para que el campo este en perfecto estado de juego.

limpiezacepillado

 

  Hoy en día Mantenturf ha crecido en tamaño y en servicios. Nuestra misión se ha ampliado, y ahora podemos ofrecer valor añadido a nuestros clientes en todos los momentos del ciclo de vida del campo de fútbol: En el diseño, suministro e instalación (trabajamos con FIFA Preferred Producer europeos), el mantenimiento y la renovación de los sistemas deportivos de césped artificial.

cf iznajar

Muchas gracias a todos nuestros clientes, usuarios y amigos, por habernos convertido en la empresa andaluza de referencia con más de 100 campos de fútbol en cartera de mantenimiento, 14 campos de fútbol instalados, y muchos otros trabajos realizados en pistas de padel, etc.  Seguimos trabajando!

EQUIPO

El recebo es una operación de mantenimiento que se aplica a las superficies deportivas de césped artificial cuando los niveles de relleno del sistema están por debajo de lo aconsejable.

2015-08-06-09-34-01

La superficie de un campo de fútbol de césped artificial está compuesta por un sistema formado por la fibra (de una altura determinada como 45, 50 o 60 mm), un lastrado de arena de sílice (que varía según las recomendaciones del fabricante de césped artificial) y una carga de relleno elástico (fibra de coco, caucho Sbr, termoplástico, etc) que aporta una capacidad de amortiguación y absorción de impactos para una correcta performance deportiva.  La cantidad de relleno elástico del campo viene determinada por los ensayos realizados por el fabricante sobre el sistema.

La carga de arena de sílice sirve para lastrar con peso suficiente al sistema de césped artificial, ya que al ser un pavimento flotante, necesita peso para mantenerse en sus condiciones originales. Además la capa de arena sirve para proteger las juntas encoladas del campo. Esta carga no es necesario reponerse a los largo de la vida del campo, ya que suele permanecer constante, salvo casos concretos.

La carga superior, que es la elástica, tiene, además de la función de proporcionar amortiguación al césped artificial, el cometido de mantener las fibras en su posición erguida, para lo cual debe permanecer siempre en un nivel adecuado. esta capa del relleno si sufre variaciones en su nivel, ya que es un material menos denso y está expuesto a los factores ambientales. Por motivo del uso, las lluvias, los vientos, etc, la capa de relleno elástico puede mermar, disminuyendo su capacidad amortiguadora y dejando expuesta la fibra a un mayor desgaste.

La fibra de césped artificial en un campo de fútbol, debe sobresalir del relleno entre 1,5 y 2 cm. Cuando sobresale más, hay más cantidad de fibra expuesta a las pisadas de los jugadores y esta se tumba más fácilmente, de fomra que la fricción la desgasta a mayor rapidez. Esto reduce significativamente el tiempo de vida útil del campo de fútbol, además de empeorar las condiciones para la practica del deporte.

nivel relleno

Cuando se detecta en el campo que el nivel de relleno está por debajo del recomendado, es necesario realizar una actuación de mantenimiento correctivo consistente en esparcir uniformemente por el campo un cantidad determinada de relleno elástico, y cepillarlo debidamente para que se entremeta en las fibras de césped artificial y las ayude a levantarse nuevamente.
RECEBADO2

Es lo que denominamos como «recebo», y es una de las actuaciones más importantes que se le deben realizar a todo campo de fútbol cuando se detecta que el relleno está bajo.

Utilizar una maquinaria especializada y personal con experiencia en este tipo de trabajos es fundamental para obtener el resultado adecuado.

El coste del recebo depende de la cantidad de relleno con la que haya que cargar el campo, así como el tipo de relleno que se necesite. Pero es mucho más costoso, a medio plazo, no realizar estas operaciones, ya que el campo quedará inservible antes de lo que esperábamos, y habrá que reponer todo el sistema de césped artificial.

 

 

 

 

 

Mantenturf ha concluido recientemente las nuevas instalaciones deportivas de Iznajar. Las actuaciones han comprendido la instalación de una superficie de césped artificial para la práctica del fútbol 7 y la ejecución de un sistema de resinas deportivas SportPlus para la práctica del tenis.

En un recinto lúdico-deportivo totalmente reformado, el Ayuntamiento de Iznajar ha concentrado las instalaciones deportivas para facilitar la práctica del tenis, fútbol, voley playa y petanca, así como una piscina al aire libre con una amplia zona de playa e instalaciones complementarias de vestuarios y bar.

En este proyecto Mantenturf ha asumido la ejecución de las superficies de fútbol y tenis, asi como el suministro y la instalación del correspondiente equipamiento de porterías, banderines y banquillos.

La superficie de césped artificial instalada está compuesta por un monofilamento de polietileno de alta resistencia de 55 mm de altura, recebado con 15 kg/m2 de arena de sílice y 12 kg/m2 de caucho Sbr. La instalación también ha sido dotada de un sistema de riego por cañones totalmente automatizado.

En cuanto a la pista de tenis, hemos instalado sobre una solera de hormigón un sistema deportivo de resinas acrílicas de primera calidad, el SportPlus Hormigón. Este sistema está compuesto por una capa base de resina epoxy, dos capas de resina acrilica mezclada con árido y una capa de acabado de pintura especial de sellado. la terminación de la pista se ha hecho en azul para el interior y azul claro para el exterior, quedando un resultado muy estético. Finalmente se han ejecutado los marcajes de la pista de tenis. El sistema ofrece una superficie de mínimo mantenimiento, perfecta adherencia y una velocidad de juego rápida.