Si por algún servicio se diferencia nuestra empresa, ese es el de mantenimiento de superficies deportivas de césped artificial. No en vano lo llevamos hasta en el nombre: «Manten-turf», que no es más que un juego de palabras entre «mantenimiento» y «turf» (como se conoce en inglés a las superficies deportivas de césped).
En el año 2010 eramos ya pioneros en ofrecer un servicio de mantenimiento de campos de fútbol de césped artificial en Andalucía. Hoy más de 100 campos de fútbol sintéticos reciben nuestros servicios cada año. Nuestra empresa está adherida como partner de un FIFA PREFERRED PRODUCER lo que significa que seguimos estrictamente todos los procesos de mantenimiento recomendados por la FIFA y utilizamos la maquinaria adecuada.
Al comienzo de la llegada de las superficies de césped artificial para fútbol, el mantenimiento de las mismas era algo bastante desconocido. Hoy en día esto ha cambiado mucho, fruto en parte de la experiencia de los gestores deportivos que ya llevan años teniendo que gestionar este tipo de campos, y han visto en muchos casos como las superficies se deterioraban rápidamente por la ausencia de mantenimiento. Muchos por desgracia han tenido que aprender de los errores.
Según la metodología que aplicamos, el Plan de Mantenimiento del campo se divide según la naturaleza de las tareas:
En cuanto al precio de mantenimiento de un campo de fútbol de césped artificial, podemos decir con exactitud que sale más caro no hacerlas que hacerlas, en el sentido de que es un servicio necesario con un coste muy ajustado. El coste del no mantenimiento a medio plazo origina un envejecimiento prematuro del césped artificial, una falta de condiciones idóneas para la práctica deportiva y un riesgo de lesiones. Sin embargo, con pocas actuaciones al año, podemos conseguir que los campos de césped artificial sean seguros, limpios y confortables para el deportista.
Realizamos actuaciones concretas de mantenimiento, a demanda del cliente. Pero lo más aconsejable es contar con un plan anual que asegure el correcto estado del campo de fútbol de césped artificial. Cada Plan es a medida del cliente, porque cada campo es diferente en cuanto a composición del sistemas, horas de uso, etc. Esto hace que no sean las mismas tareas a realizar en cada campo.
A continuación puedes ver un cuadro de tareas tipo que se engloban en el plan de mantenimiento:
Realizamos VISITA DIAGNÓSTICO GRATUITA, en la que evaluaremos el estado de su campo y le ofreceremos una propuesta de Plan de Mantenimiento o actuación sin compromiso por su parte.
El césped de padel y tenis crece cada vez más, fruto de la construcción y remodelación de nuevas instalaciones deportivas en España. Debido al aumento de demanda estas superficies son cada vez más perfeccionadas y deportivamente con mejores prestaciones. Vamos a hacer un repaso por las más utilizadas y las novedades de la temporada.
En primer lugar las superficies deportivas de césped artificial para padel o tenis se componen de la moqueta de césped artificial y de un recebado de unos 12-15 kg de arena de sílice redondeada, lavada y secada de granulometría 0,3-0,8 mm.
Dentro de las moquetas de césped artificial, la altura de las fibras varía desde 9 a 15 mm, con la proporción inversa de que a más altura menos puntadas por metro cuadrado. Un césped artificial para padel de 9 mm debería tener unas 63000 puntadas/m2, y uno de 15 mm debería tener 40.000 puntadas/m2. La diferencia en la altura del pelo influye en el juego del deportista y en el comportamiento de la bola: Una superficie corta de 9mm será más dura y rápida en el juego que una de 15 mm. Predominantemente han triunfado en España las superficies de 12 y 13 mm de altura para padel.
El césped de padel comenzó siendo tejido solo con fibras fibriladas (césped de 1ª generación). Sin embargo, ya hay en el mercado moquetas para padel tejidas con césped monofilamento.
El monofilamento vs fibrilado tiene sus ventajas e inconvenientes, tanto para los jugadores como para los gestores de las instalaciones deportivas:
También se puede disponer de varios colores, el más común es el verde, pero se pueden montar en azul dependiendo de la preferenica del cliente.
En definitiva, hasta ahora no se ha encontrado mejor superficie para el padel que el césped artificial, pero es necesario contar con materiales de calidad, realizar una buena instalación de la superficie que asegure la homogeneidad y un mantenimiento profesional adecuado podemos disponer de pistas que duren en perfecto estado de juego durante muchos años.
En Mantenturf contamos con las superficies deportivas de césped artificial para padel DOMO SPORT GRASS que se componen de césped artificial de calidad, fabricado en Europa, con una altura de 13 mm y 43.000 puntadas/m2. También disponemos de césped artificial monofilamento rizado de DOMO SPORTS que es una evolución del monofilamento tradicional y soluciona en gran medida los problemas de movimiento de la arena en la pista. Consultanos presupuesto sin compromiso.
Superficie de padel instalada con DOMO PADEL 13 mm