Archivo mensual: septiembre 2016

naturalfill-domoLa respuesta a la mayoría de los problemas están en la Naturaleza. En el césped artificial para campos de fútbol pasa igual. Hasta ahora los campos de fútbol de césped artificial tenían un inconveniente en Andalucía, se calientan demasiado. Esto trae como consecuencia molestias para el futbolista, derivadas de las altas temperaturas que la superficie del campo adquiere con el sol: ampollas en los pies, malos olores, abrasión y altas temperaturas en el campo. A veces condiciones que hacen imposible el juego. NATURAFILL  es el primer relleno elástico para campos de fútbol sintéticos 100% natural, a base de puro grano de corcho seleccionado. Este relleno, patentado por DOMO SPORT GRASS, se produce a partir de la corteza del alcornoque y tiene unas propiedades muy diferenciales a los demás rellenos orgánicos que existen en el mercado.

comparativo-naturalfill

A diferencia de la turba de coco, no se pierde con el viento, ya que su granulometría es de 1 a 2 mm y es inalterable. No solo no se compacta como otros rellenos orgánicos, sino que su poder de amortiguación  y su baja restitución de energía al deportista hacen que los campos sintéticos se acerquen mucho en cualidades a un campo de césped natural. El Naturafill no absorbe agua ni hace el efecto embarrado, como ocurre con los campos de turba de coco.  Por ello, es totalmente antibacteriano y no permite la proliferación de hongos, gracias a la suberina, un compuesto que se encuentra en la corteza de alcornoque.

En Europa ya son cientos los campos que cuentan con este relleno. El primer campo de España en el que se ha utilizado Naturafill ha sido el campo de Primera del Colegio San Estanislao de Kostka, el cual ha sido inaugurado tras su remodelación recientemente (más info aquí).

césped artificial

Sistema de césped artificial con Naturafill

Para más info, contacte con nosotros en info@mantenturf.com 

En este post vamos a describir el proceso de renovación de la superficie de césped artificial del campo de fútbol Juan Martín Díaz de Cártama, en Málaga. También puedes ver el vídeo del proceso:

 

vídeo renovacion campo de fútbol Cártama

Click en la imagen para ver el vídeo

El proceso de renovación que hemos seguido para este campo incorpora las últimas innovaciones en procesos aplicados a la renovación de superficies de césped artificial en grandes campos. La problemática de estos trabajos venía siendo la cantidad de residuos que se generan al retirar el campo de césped artificial que se va a sustituir. Un campo de fútbol de unos 4.600 m2 (95×48 m) genera aproximadamente 115 toneladas de residuos, contando el relleno de arena y caucho SBR más el césped artificial. Hasta ahora esos materiales debían ir a vertedero, ya que no existía tecnología para separar los rellenos del césped, lo que permite la reutilización de algunos de los materiales en el nuevo campo de fútbol.

Pero hoy en día Mantenturf utiliza una específica maquinaria, que se ha desarrollado recientemente por empresas fabricantes de maquinaria especializadas en este sector, que permite la recuperación de materiales del campo antiguo de forma que puedan reutilizarse en la nueva superficie. Este es el caso de la arena de sílice y el relleno de SBR. En el proceso de retirada del campo, la máquina es capaz de separar estos elementos del césped artificial.

renovacion

Otra ventaja que conseguimos al retirar el campo de esta forma es la posibilidad de reutilizar el césped del campo de fútbol. El césped es procesado de forma que el resultado final son rollos de césped limpios de relleno, perfectamente enrollados y con unas dimensiones de aproximadamente 2x25m. Esto permite reutilizar fácilmente el césped artificial, que aunque ya no es válido para la práctica del fútbol 11, se puede destinar a pistas deportivas más pequeñas, incluso a otros usos ornamentales.

Los beneficios de utilizar este procesos de reciclaje son muchos. En el caso del campo de fútbol Juan Martín Díaz de Cártama, el sistema existente consiste en un césped artificial sobre una capa elástica ejecutada in situ (SBR proyectado). Por este motivo, en el proceso de retirada de la superficie es necesario disponer de medios que no dañen la sub base existente, ya que esta debe permanecer intacta para el nuevo campo. La maquinaria empleada no daña en absoluto la capa elástica.

Existen otros beneficios adicionales, como el control de plazo de ejecución, el ahorro económico, etc. Pero sobre todo nos parece importante la reducción drástica de la huella de carbono de la obra: Se reduce el coste energético de transporte de materiales,  los residuos a vertedero y el coste energético de fabricación de materiales (que en el caso de la arena y el SBR es elevado), ya que se reutilizan los rellenos del antiguo campo.

Una vez  retirado el césped artificial deteriorado, procedemos a la revisión de la capa elástica y reparación de desperfectos que puedan observarse. Seguidamente dan comienzo los trabajos de instalación del césped artificial.

En este campo hemos instalado un césped artificial de altas prestaciones, del fabricante Domo® Sports Grass, el cual cuenta con el sello de FPP (Productor Preferido de la FIFA) siendo uno de los fabricantes de césped artificial europeos de mayor calidad y con más de 80 millones de m2 producidos  para fútbol, hockey, rugby, tenis, etc).

memoria-champion-mx

Tecnología Heliflex

lisport-champion-mx

El sistema de césped artificial Domo® Champion SPRO MX es un concepto que utiliza únicamente fibras de monofilamento Heliflex. La tecnología Heliflex ha sido diseñada para lograr un césped excepcionalmente elástico. En cuanto se ejerce una presión, la fibra experimenta una tensión y vuelve a enderezarse. La pelota rueda sobre las puntas de las fibras de césped artificial, garantizando un excelente comportamiento a nivel deportivo. Más que nunca, los jugadores tienen la sensación de estar jugando sobre un césped natural ideal.

  El césped artificial Domo® Champion SPRO MX se suministró en una altura de 42 mm, ya que es un sistema sobre capa elástica, que requiere menos altura de césped. Como resultado, el sistema final es un sistema de capa elástica in situ de 20 mm + sistema Champion SPRO MX 42 mm con recebo de arena de silice y SBR. El sistema cumple los criterios FIFA **  para campos de fútbol, que es la máxima cualificación y está orientada a campos de altas prestaciones deportivas.

champion-spro-mx

El proceso de instalación del césped artificial consistió en el extendido de los rollos de césped artificial y encolado de juntas con cola de poliuretano bicomponente. Otra ventaja del césped artificial suministrado por DOMO SPORT GRASS es que el campo se fabrica a medida, integrando en los rollos de fábrica parte de los marcajes del campo (los que corresponden a las lineas transversales). De esta forma se reducen las juntas encoladas en el campo, con lo cual se reducen los posibles problemas de roturas o despegado de juntas a lo largo de la vida del campo.

Una vez todos los rollos están extendidos y encoladas las juntas, se procede al marcaje del campo. En este caso se marca el campo de fútbol 11 y dos campos transversales de fútbol 7. Estos marcajes se realizan con césped artificial de color blanco y amarillo, de forma que son marcajes permanentes los cuales no es necesario pintar cada cierto tiempo.

Por último se procede a la carga del campo con arena de sílice y SBR. Para ello reutilizamos los rellenos que previamente extrajimos del campo en la primera fase. Normalmente el relleno extraído no es suficiente para la nueva superficie, por lo que aportamos relleno nuevo para completar el sistema. El procedimiento consiste en el recebo,  por medios mecánicos especializados, de la arena y el caucho SBR en tongadas, de forma uniforme en el campo, y cepillando entre cada tongada para conseguir que la fibra quede totalmente erguida y el relleno esté uniforme en todo el campo. Como resultado tenemos un campo con un comportamiento uniforme, en el que tanto el deportista como el balón encuentran las mismas condiciones en todo el campo.

En el vídeo hemos realizado el seguimiento de todo el proceso, y se observa como con los medios especializados adecuados que utiliza Mantenturf y con su equipo humano especialista, pueden conseguirse resultados del más alto nivel de ejecución.

Como define la FIFA en su «Programa de Calidad de la FIFA para Césped Artificial», el proceso de construcción de un campo de fútbol de césped artificial depende de factores fundamentales como el correcto diseño y planificación, la calidad y adecuación del producto al uso que se le va a dar y el nivel de especialización del equipo instalador.

En la segunda parte del  vídeo de la renovación de césped artificial en el campo de fútbol de Cártama podéis ver las entrevistas a diferentes jugadores y responsables municipales que ofrecen su opinión acerca del resultado de las obras.

cratama

 

 

 

 

El Colegio San Estanislao de Kostka ya dispone de uno de los mejores campos de fútbol de Málaga.

Las obras han concluido antes del comienzo del curso escolar, según lo previsto.

Campo de fútbol San Estanislao

Campo de fútbol San Estanislao

Los alumnos del Colegio Jesuita están de enhorabuena, desde el inicio del curso disponen de renovadas instalaciones deportivas. El Colegio San Estanislao de Kostka comenzó la ejecución del proyecto de remodelación en Junio, en su primera fase, la cual incluía la total remodelación del campo de fútbol, además de otras intervenciones.

Esta instalación deportiva, que se construyó en 1941 bajo la dirección de obra de Fernando Guerrero-Strachan Rosado y conocida como Campo de Primera, ha pasado de ser un campo de albero tradicional a ser el campo de césped sintético más innovador de Málaga.

Las obras han supuesto la total remodelación no solo del pavimento del campo, sino de las instalaciones de riego, saneamiento y equipamiento deportivo, así como la actuación sobre las gradas y aledaños del campo.

2016-08-11-13-23-58

Para el suministro e instalación del sistema de césped artificial, el centro escolar Jesuita contrató nuestros servicios.  Apostamos por elegir un sistema innovador que diferenciara el Campo de Primera del colegio de los otros casi 30 campos de fútbol de la capital, aportando claras diferencias en cuanto a prestaciones para el deportista.

Destacable es el sistema de césped artificial instalado, el primero en España que utiliza como relleno elástico para el césped un granulado 100% a base de corcho seleccionado, el Naturalfill de DOMOSPORTGRASS. Este material, natural y sostenible, extraído de la corteza de los alcornoques, aporta ventajas para los jugadores como una amortiguación muy similar a un campo de césped natural, un gran confort y una reducción de la temperatura de la superficie de juego imposible de alcanzar por el tradicional relleno de reciclado de neumático (con el que cuentan el resto de campos de fútbol de Málaga).

Naturalfill

Naturalfill

En cuanto al césped artificial instalado en el campo de fútbol, se trata de una fibra monofilamento de DOMOSPORTGRASS que incorpora la tecnología HELIFLEX. Esta innovación en la fabricación de las fibras consigue que el césped recupere inmediatamente su verticalidad con un extraordinario «efecto memoria». Además aportan un aspecto al campo muy natural.

El campo de fútbol cumple los estándares del Programa de Calidad de la FIFA para Césped Artificial.

Alberto Rodríguez, director del colegio, se muestra satisfecho porque “las obras se han desarrollado sin incidencias y en el plazo fijado, con unos resultados muy satisfactorios. Ahora disponemos de un campo de mucha calidad, sostenible por su bajo consumo de agua y mantenimiento, que permitirá seguir en nuestra línea de promoción de la actividad física y el deporte base, una de las señas de identidad del Colegio San Estanislao”.

La dirección de la Obra ha estado a cargo de José María Romero (Maia Consultores) y Alejandro Martín Cardinaal (Aertec Solutions). La obra civil ha sido ejecutada por la empresa Conformas y el suministro e instalación del sistema de césped artificial fue encargado a Mantenturf, empresa malagueña especializada en este área.

Video CF colegio

Video del CF Colegio San Estanislao

En un campo de fútbol de césped artificial los puntos débiles siempre son los puntos de penalti y los corners. Es una cuestión lógica, son puntos señalados en el campo sobre los que el jugador interactúa más veces, y siempre en el mismo lugar. Es por esto que tienen mayor desgaste, por lo que en el mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial debemos prestar especial atención a estas zonas.

Tanto los puntos de penalti como los corners son parte de los marcajes del campo de fútbol de césped artificial. Esto significa que al instalar el césped artificial, se realizaron unos cortes en el césped verde para insertar el marcaje blanco y posteriormente fijarlo con cola de poliuretano. Por este motivo los marcajes de un campo de fútbol pueden despegarse y deteriorarse si no se realizan las tareas de mantenimiento adecuadas.

La falta de cuidados sobre estos puntos suele dar lugar en un primer lugar a un socavón o hundimiento puntual de la zona, y posteriormente a roturas de la fibra y el backing o soporte primario del césped. Una vez ocurrido esto no nos quedará más remedio que sustituir el césped artificial de la zona por nuevo, lo cual normalmente requiere de materiales y mano de obra especializada.

punto penalti desgastado

punto de penalti de césped artificial desgastado

punto penalti

marcaje de futbol 7 roto

Igualmente hay que tener en cuenta que junto al punto de penalti suele ocurrir lo mismo en la zona de apoyo del pie del jugador, por lo cual es una zona también a cuidar.

zona de apoyo junto a punto de penalti.

zona de apoyo junto a punto de penalti.

Sin embargo, con unas sencillas pautas de mantenimiento, podemos cuidar estos puntos «críticos» del campo para que no tengamos que recurrir a reparaciones mayores.

El mantenimiento de estos puntos del campo es una tarea que se encuadra dentro del mantenimiento preventivo rutinario. Debe realizarse por el operario o encargado de mantenimiento de la instalación deportiva. las tareas a realizar son las siguientes:

  • Inspección: Semanalmente haremos una inspección visual de los punto críticos del campo de fútbol, dando un paseo por el campo y visitando tanto los puntos de penalti del fútbol 11 como los de los campos transversales de fútbol 7, así como los corners.
  • Recebo: Mensualmente realizaremos la tarea de recebo. Para ello debemos tener en el almacén unos sacos de arena de sílice redondeada y seca de granulometría de 0,1 a 1 mm, que es la que se utiliza para lastrar los campos de fútbol. Igualmente es aconsejable disponer de reserva de relleno elástico del campo, que según cada campo será SBR (reciclado de neumático), termoplástico, turba de coco, Naturalfill, etc. El procedimiento de recebo se realiza manualmente, aportando una pequeña cantidad de arena sobre el punto de penalti, donde veamos que el nivel de relleno ha bajado.   Una vez esparcida la arena la cepillaremos con un cepillo de barrendero para que baje y se infliltre en las fibras de césped. Seguidamente realizaremos el mismo procedimiento utilizando el relleno elástico, hasta que el nivel de relleno de este punto sea igual al de las zona de alrededor. La superficie debe quedar uniforme.
  • Cepillado y redistribución de rellenos: El hecho de realizar un cepillado semanal del campo con un cepillo o rastra adecuados consigue redistribuir los rellenos en el campo de forma uniforme. Esto ayudará a que parte del relleno desplazado de los puntos de penalti y corner vuelva a recuperarse. Aunque es necesario realizar el recebo manual en cualquier caso.

En caso de que el desgaste o la falta de mantenimiento haya provocado roturas en estos marcajes del campo, debemos reparar los desperfectos cuanto antes, para lo que aconsejamos que, a menos que el operario tenga formación y experiencia en este tipo de reparaciones, contacten con su empresa de mantenimiento especializado. 

 

Instalar césped artificial decorativo, la nueva apuesta en el sector de la decoración.

Hace unos años, el césped artificial se usaba, en su mayoría, para uso deportivo y, de hecho, la sociedad asociaba el césped artificial con superficies deportivas para campos de fútbol, tenis, padel o campos de golf. Sin embargo, la tendencia a instalar césped artificial se ha trasladado a uso residencial, por ejemplo, instalaciones de césped artificial en piscinas, terrazas, jardines e incluso para decorar con césped artificial el interior de nuestro hogar.
11713698_1020660184613313_2096176034208544791_o

Comienza el buen tiempo, y las ganas de disfrutar de nuestro jardín, terraza o piscina, por lo que se empieza a optar a instalar césped artificial para la decoración exterior de nuestro hogar. Esta tendencia a instalar césped artificial decorativo en lugar de césped natural, tiene un especial incapié sobre el ritmo de vida y escaso tiempo para disfrutar con las familias, amigos o compañeros. Por tanto, el césped artificial ofrece la posibilidad de disfrutarlo con la familia o amigos, en vez de mantenerlo y dedicar tiempo en que tenga un buen aspecto y se mantenga como el primer día. Además de reducir el mantenimiento en un 98%, reduce los costes de mantenimiento, materiales y maquinaria de jardinería y, es aconsejable para niños porqcésped naturalue no deja residuos y es repelente de insectos y alergias.

Porque… ¿Cuántas veces has visto césped natural en mal estado por charcos, zonas sin césped o sin abundancia de césped? o ¿Sales de la piscina recién mojada y te ensucias los pies porque el césped natural está en mal estado?

Debido a estos problemas, el césped artificial es una alternativa al césped natural, que ofrece solución a estos problemas que ocasiona el césped natural. Por eso, el sector de la decoración apuesta por este producto, al ofrecer una estética sorprendente y aspecto como el primer día, ofreciendo esa sensación de natural y naturalidad que buscamos al querer desconectar.

Sin embargo, pensamos en el césped artificial para el exterior de nuestro hogar, pero en la decoración nos ofrece un entorno más amplio y refrescante al introducirlos como alfombra en nuestro salón o despacho, en la pared del recibidor o incluso como salvamanteles. Esto son algunas ideas que se puede tener al instalar césped artificial decorativo para el hogar.

Por eso, si estás pensando en instalar césped artificial decorativo en tu hogar, puedes contactarnos para ofrecerte un servicio rápido, cómodo y eficaz superando tus expectativas porque Mantenturf cuenta con profesionales del sector con más de 6 años de experiencia.